Seguridad e Higiene
A través de una visita periódica a su empresa un profesional capacitará al personal a través de diverso material didáctico: videos, diapositivas, trípticos, conocerá los riesgos inherentes a su actividad, y brindará asesoramiento ante un accidente o enfermedad profesional.
Las distintas actividades que proponemos se organizan en un cronograma, de manera que puede controlarse la prestación del servicio.
Se llevan a cabo los informes periódicos sobre Edificio, Instalaciones contra incendio, Carteles de Seguridad, Carga de fuego, Ventilación y Vías de circulación.
- Designación de Jefe de Servicio
Capacitar designará a un graduado universitario especializado en la materia para actuar como Jefe de Servicio de la empresa.
- Asesoramiento en Planta
Dirigido por el Jefe de Servicio, asesoramiento en los siguientes temas: condiciones edilicias, señalización y color, herramientas y elementos de trabajo, prevención y protección contra incendios elementos de protección personal.
- Capacitación
Implementación del «Plan Anual de Capacitación» según los riesgos específicos de la industria.
- Registro de actuaciones
Registración de todas las actividades en seguridad e higiene desarrolladas en la empresa para ser presentado ante los entes oficiales que lo requieran.
Seguridad e Higiene en la Construcción
El servicio varia de acuerdo al actor al que va dirigida la prestación o a las características de la obra en ejecución:
Comitente
- Control de contratista y subcontratistas.
- Presencia permanente.
- Seguimiento de obra.
- Capacitaciones y entrega de material didáctico.
- Implementación de política de seguridad e higiene del comitente. Desarrollo de la misma e implementación. Condiciones generales de ambiente de trabajo.
- Autorización de permisos de trabajo (Frio, caliente, espacios confinados, exposiciones climáticas).
Contratista y subcontratistas
- Armado de programa de seguridad, según la prestación, acorde a resoluciones SRT Nº 231/96, 51/97, 35/98. Aprobación del programa ante la ART.
- Presencia en obra de acuerdo a exigencias legales o del comitente.
- Normas de prevención.
- Seguimiento de obra.
- Capacitaciones y entrega de material didáctico.
- Análisis de riesgo.
Obras Repetitivas
- Armado de programa para obras repetitivas, Resolución SRT Nº 319/99.
- Documentación y armado de legajo técnico.
- Seguimiento de obra.
- Capacitaciones y entrega de material didáctico.
Aparatos Sometidos a Presión
- Armado de programa para obras repetitivas, Resolución SRT Nº 319/99.
- Documentación y armado de legajo técnico.
- Seguimiento de obra.
- Capacitaciones y entrega de material didáctico.
En cumplimiento de las Resoluciones 231/96, 129/97 y 529/98 de la Provincia de Buenos Aires, realizamos Ensayos Periódicos sobre equipos a presión que posean Expediente Provincial con su documentación técnica de habilitación, ya sea por Ley 7229 o por Res. 231/96, Dto 1741, posean placa de fabricación y tengan menos de 30 años.
En caso de no poseer expediente, puede procederse a la habilitación.
Si el equipo tiene una antiguedad mayor a 30 años, pueden realizarse Ensayos de Extensión de Vida Útil.
También realizamos ensayos no destructivos que se requieren para cumplimentar con otras normativas:
- Pruebas Hidráulicas.
- Medición de espesores.
- Ensayos de dureza.
- Enclavamientos.
- Rendimiento Térmico.
Tras el relevamiento de las operaciones, surgen necesidades de medición puntuales, particulares de la actividad.
- Estudios Puntuales de Seguridad
- Análisis de agua fisicoquímico y bacteriológico
- Carga de Fuego .
- Mediciones de Ruido Interno o Externo.
- Mediciones de Iluminación.
- Mediciones de Carga Térmica.
- Mediciones de Puesta a Tierra.
- Mediciones de Vibraciones.
- Mediciones de Continuidad.
- Desarrollo de Plan de Emergencia.
- Estudios Ergonómicos.
Actuamos frente a los siguientes Organismos